Las compañías navieras y sus Mega-Ships se están preparando para un año desafiante: tendrán más espacio disponible para transportar mercancías que la cantidad de carga que existe
Mrs. Corrine Png, directora ejecutiva de la firma de investigación Crucial Perspective, estima que la capacidad de carga de los buques portacontenedores aumentará un 5,9 por ciento este año, superando el crecimiento de la demanda por primera vez desde 2015.
Eso se debe en gran parte a que más de 40 enormes buques portacontenedores, Mega-Ships, ordenados hace al menos dos años están listos para ser entregados para el servicio, creando una gran cantidad de espacio de estiba de buques. Con parte del espacio que se espera quede vacío, las líneas de contenedores podrían verse obligadas a cobrar tarifas más bajas por el envío de productos, incluso cuando tratan de superar años de pérdidas acumuladas en una recesión de la industria que ha visto colapsar al menos a una empresa.
Más del 90 por ciento del comercio mundial se transporta por mar. Los cinco cuadros a continuación muestran lo que vendrá para las compañías navieras.
1. Más espacio para transportar mercancías: a medida que se entreguen más barcos grandes y se pongan en servicio en 2018, se espera que la capacidad de carga de los buques se expanda al máximo en tres años.
2. Podría haber más barcos y aún más espacio de estiba: algunas líneas de contenedores podrían aprovechar los bajos precios actuales de la construcción naval para pedir más embarcaciones, dice Png. Como ha demostrado la historia, las tarifas de flete marítimo tienden a reducirse cuando se expanden las órdenes de barcos, debido a la preocupación de que habrá un exceso de espacio.
3. Los compradores asiáticos y europeos gastan más: las empresas deben recaudar un total combinado de $ 144 mil millones para recibir todos los buques este año. De esa cantidad, el 73 por ciento vendrá de compradores en Asia y Europa.
4. Los buques más grandes tendrán demanda: se estima que los buques portacontenedores representan el 98 de los pedidos de este año entre todos los tipos de buques y 120 para el próximo año. En general, se espera que el número de buques en orden aumente un 54 por ciento a 662 este año y a 820 en 2019, dijo Park Moo-hyun, analista de Hana Financial Investment Co. en Seúl.
5. La mayoría son petroleros y buques a granel: los buques cisterna y los graneleros representan más del 60 por ciento de las entregas totales programadas para este año, y los buques portacontenedores representan el 19 por ciento. Hana Financial’s Park ve un “aumento constante” en la demanda de grandes buques portacontenedores que pueden transportar más de 15,000 contenedores.
Fuente: Bloomberg (Ms.Kyunghee Park) / Crucial Perspective