El grupo naviero alemán Hapag-Lloyd prevé que la demanda de transporte crezca un 4 por ciento en 2018 y espera que más navieras se fusionen en el año, dijo el CEO

El CEO de Hapag-Lloyd, Rolf Habben Jansen, también dijo que la fusión con sus pares árabes UASC, podría alcanzar del 85 al 90 por ciento de los ahorros anuales específicos que se buscaban con el acuerdo de $ 435 millones este año y llegar al 100 por ciento el 2019.

Se podrían hacer más ahorros en el futuro, dijo a los periodistas en Hamburgo, donde reiteró la orientación para el aumento de las ganancias de todo el año 2017 antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) y para el EBIT las cifras se publicarán a fines de marzo.

“El año 2018 ha comenzado bien, las tarifas de los fletes están aumentando y el tamaño de la flota inactiva es bajo”, dijo.

“También tenemos muchos barcos nuevos que nos han hecho absolutamente competitivos, hay una gran diferencia con respecto a hace cuatro o cinco años”, agregó.

Habben Jansen estimó el crecimiento de la demanda de transporte en 4 por ciento en 2017, en 4.5 por ciento en 2018 y más de 4 por ciento en 2019.

Las navieras han tenido problemas con el exceso de capacidad, las guerras de precios y las tarifas de transporte muy por debajo de los niveles de equilibrio, pero los analistas de la industria dicen que lo peor ya habría pasado.

La ganancia operativa en nueve meses para la firma en 2017 aumentó más de diez veces, pero retuvo una posición de deuda neta de 7.300 millones de dólares, lo que Habben Jansen dijo que deberían afrontar.

La compañía apunta a usar su flujo de caja en los próximos dos años para la reducción de la deuda, dijo.

Después de fusionarse con UASC, Hapag-Lloyd es ahora la quinta mayor compañía de transporte marítimo del mundo. Habben Jansen dijo que ve una mayor consolidación en la industria.

“Cerca de 9 de las 20 compañías actuales habrán desaparecido a fines de 2018”, dijo.

Pero dijo también que el aumento en los precios del petróleo, ahora en torno a máximos de tres años, estaba elevando el costo de los combustibles, lo que representa un desafío para las empresas navieras.

Fuente: Thomson Reuters

Sebastian Cazajus

Author Sebastian Cazajus

More posts by Sebastian Cazajus

Leave a Reply